Logo de la 31 Conferencia Industrial

Conocé el programa/cronograma de la UIA Conferencia 31

Programa

13 de noviembre 🗓️

Centro de Convenciones Buenos Aires 📍

8:00

Acreditación y desayuno

8:45

Apertura

Martín Cabrales, Presidente de la 31° Conferencia Industrial

9:00

Producir para crecer: los desafíos macroeconómicos de Argentina

Cuáles son los ejes que cruzan los desafíos macro, las decisiones de política económica y los escenarios futuros.

Luis Caputo, Ministro de Economía de la Nación

9:30

Palabras del Jefe de Gobierno

Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

9:45

Competitividad sistémica: claves para reducir el costo argentino

La reforma tributaria que necesitamos para competir y ganar mercados. Cómo transformar los costos en diferenciales de competitividad.

Carlos Abeledo, Presidente del Departamento de Política Tributaria UIA

César Litvin, CEO Lisicki Litvin & Abelovich

Sebastian Amerio, Secretario de Justicia de la Nación

Patricia Ortiz, CEO de Bodega Tapiz

Luis Galli, CEO de Newsan

10:30

Comunicar en tiempos de cambio constante: miradas sobre lo instantáneo y el largo plazo

Los cambios en la comunicación en un contexto de audiencias cada vez más fragmentadas están transformando los escenarios políticos. En un ecosistema que mutó de la masividad a los nichos de audiencias, ¿cómo puede dialogar el sector productivo con la sociedad?

Juan Ignacio Sixto, Arquitecto de contenido y creador enfocado en la intersección entre tecnología, cultura y nuevas formas de producción digital.

Daniel Hadad, Presidente del Grupo Infobae

11:10

Premio Industria Inspira

11:20

Agenda de reformas: la construcción del consenso

Martín Menem, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación

11:35

Pausa para el café

11:55

Agenda industrial global: un escenario con desafíos y oportunidades para Argentina

El mundo está redefiniendo las cadenas de valor, la seguridad energética y los procesos industriales. ¿Cómo capitalizar las oportunidades geopolíticas? ¿Qué industrias estratégicas pueden proyectar a la Argentina? El rol de la industria nacional como vector de inserción global.

Stéphane Séjourné, Vicepresidente Ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea

Diego Coatz, Economista especializado en Desarrollo Productivo. Director Ejecutivo UIA

Martín Redrado, Economista especializado en Macro y Economía Internacional. Fue Presidente del BCRA.

12:25

Competitividad inteligente: IA para la productividad industrial

La inteligencia artificial se está integrando a todas las dimensiones de nuestra vida. En el sector industrial, genera mejoras en la productividad, optimiza decisiones y abre nuevas oportunidades de negocio. ¿Cuáles son las mejores estrategias para seguir desplegando todo el potencial transformador de las nuevas tecnologías aplicadas al entramado productivo?

Juan Pablo Chemes, Director de Innovación de Accenture en Argentina

Laura Segura, Directora de Innovación y Servicios de la Unión Industrial Argentina

Oscar Narváez, AI Senior Engineering Manager para Latinoamérica de Oracle

12:50

Federalismo productivo: gobernar desde la producción

Los gobernadores, protagonistas del federalismo productivo, exponen su mirada sobre cómo impulsar el desarrollo territorial, la infraestructura estratégica y las cadenas de valor regionales.

Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos

Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta

13:15

La industria como fuente de progreso: cómo potenciar los activos productivos frente a los desafíos globales

El futuro de la Argentina se produce hoy: tenemos creatividad, voluntad y capacidad. ¿Cómo poner en valor la inversión y la industria frente a las encrucijadas del mundo actual?

Paolo Rocca, Presidente del Grupo Techint

13:45

Acto de cierre

Diego Santilli, Ministro del Interior de la Nación

Martín Rappallini, Presidente de la Unión Industrial Argentina

14:15

Almuerzo y networking

Ubicación

Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC)
Av. Pres. Figueroa Alcorta 2099, C1112 - CABA

¿Cómo llegar?
Mapa de la 31 Conferencia Industrial